Después del Tratamiento
¿Una vez terminado el tratamiento la posición de los dientes es permanente?
La posición final de los dientes luego de la ortodoncia se mantendrá siempre y cuando el paciente haga uso correcto de la contención y mantenga libre de enfermedades los tejidos de soporte dentario que son susceptibles a degeneraciones con el paso de los años.
¿Qué son los aparatos de contención?
Son dispositivos utilizados una vez que se culmina con la fase activa del tratamiento y que tienen por objetivo evitar el movimiento de los dientes, pueden ser fijos (alambre adherido por detrás de los dientes) o removibles (placa acrílica con un alambre que puede ser retirado para comer).
¿Cuánto tiempo se recomienda usar los aparatos de contención?
Lo ideal es usar los contenedores durante toda la vida. Los aparatos fijos no causan problemas mientras estén adheridos a los dientes. Los aparatos removibles deberán ser usados permanentemente los primeros seis meses de tratamiento y luego solo para dormir.
¿Qué es una contención fija?
Es un pequeño alambre adaptado y adherido a la cara posterior de los dientes anteroinferiores o anterosuperiores que se usa para evitar que los dientes se muevan después del retiro de los aparatos ortodóncicos. Su instalación depende de la indicación del especialista.
¿Qué es una contención removible?
Es una placa acrílica con un alambre que cubren la superficie anterior y posterior de los dientes superiores o inferiores y que puede ser retirado de la boca al momento de comer los alimentos o durante la higiene de los dientes. Su instalación depende de la indicación del especialista.
¿Finalizado el tratamiento activo se debe seguir visitando al ortodoncista?
A pesar de su menor frecuencia, las visitas post tratamiento son importantes, porque permite evaluar la estabilidad del tratamiento, ajustar los aparatos de contención y advertir la presencia de recidivas que sugieran la necesidad de intervenir con algún tipo de tratamiento.
¿Qué cuidados se debe tener con el aparato de contención removible?
Deben ser usados según las indicaciones del especialista y ser retirados al comer y cepillarse los dientes. Su higiene se consigue usando productos efervescentes o con el cepillo como mínimo una vez al día. Siempre debe llevarse a la cita con el ortodoncista.
¿Qué cuidados se debe tener con el aparato de contención fija?
Se deberá tener una higiene muy prolija en el área donde fue adherida a fin de evitar la acumulación de placa bacteriana. Los controles periódicos son importantes a fin de verificar su correcta posición e higiene.
¿Cómo se realiza la higiene de los dientes que tienen adheridos la contención fija?
Con el cepillo se debe realizar movimientos en sentido vertical y horizontal. Dependiendo del diseño de la contención fija se podrá complementar la higiene con el uso del hilo dental. Cada 6 meses es indispensable acudir al especialista para realizar una profilaxis dental.
¿Cómo darme cuenta si hay algo mal con mis contenciones?
Si los dientes comienzan a moverse; con la contención removible cuando no adapta correctamente tanto en su porción de alambre como en su porción acrílica, mientras que en la contención fija cuando se perciben cambios al contacto con la lengua.
¿Qué rol cumplen las muelas del juicio en la estabilidad del tratamiento?
Las muelas del juicio no causan movimiento dentario, pero pueden causar problemas en las encías, inflamación (si quedan impactadas), crear nichos de comida causando infección. Con frecuencia es mejor hacer la extracción profiláctica antes de esperar hacerlas por emergencia.
¿A qué se deben las manchas blancas en los dientes después del tratamiento ortodóncico?
Cuando el paciente no tiene una óptima higiene durante el tratamiento es frecuente que presente manchas blancas en los dientes debido a la descalcificación producida por los ácidos bacterianos. La higiene prolija evitará que se formen estas manchas blancas.
¿Qué se debe hacer si la contención removible se pierde o rompe?
De inmediato se debe solicitar una cita con el especialista en ortodoncia para confeccionar una nueva contención removible. Existe el riesgo que los dientes se muevan si se demora en realizar la reposición de la placa de contención.
¿Qué se debe hacer si la contención fija se despega?
De inmediato se debe solicitar una cita con el especialista en ortodoncia quien evaluará la necesidad de reponer parcial o totalmente la contención fija. Existe el riesgo que los dientes se muevan si se demora en realizar la reposición de la contención fija.
¿Qué se debe hacer si los dientes comienzan a moverse de nuevo?
Se debe solicitar a la brevedad una cita con el ortodoncista quien determinara la causa de dicho movimiento y definirá el plan de tratamiento a seguir para resolverlo. Se pueden usar placas removibles y en casos más severos volver a colocar los aparatos para realinear los dientes.